A lo largo de tu proceso en la práctica de meditación o práctica formal, seguramente experimentarás alguno o varios de los obstáculos que a continuación comentaremos.
Es importante que sepas que todos los practicantes han tenido, tienen y muy probablemente seguirán teniendo dificultades y retos en su práctica. ¡No te desanimes! no pienses que solo te sucede a ti; no tienes idea de la cantidad de personas que se han acercado a mi para decirme: “la meditación no es lo mío”, “Yo no sirvo para meditar”, “Hay algo que estoy haciendo mal”, etc. La meditación es algo inherente a ti; más veces de las que imaginas, has estado en algún tipo de práctica contemplativa sin darte cuenta. El ser humano necesita momentos de calma y de introspección y lo sepamos o no, procuramos alguna actividad que nos genere ése efecto aunque sea de vez en cuando. Lo que quiero decir con esto, es que ¡tu eres un meditador nato!, naciste dotado de todas las herramientas necesarias para la atención plena y la contemplación, lo sepas o no. La práctica formal, a diferencia de ésos momentos meditativos espontáneos que se nos pueden presentar, es que la hacemos voluntaria y conscientemente, que nuestra práctica tiene definido un inicio, un medio y un final, a esto añadiría que en muchas ocasiones tiene una intención.
Cada obstáculo en la práctica tiene su “antídoto” o su solución. Ahondaremos en cada una en otras publicaciones. En ésta ocasión quiero solo mencionar los obstáculos más comunes para que los revises y detectes si te sientes identificado con alguno de ellos y sepas que todos los practicantes han lidiado con la misma situación.
El obstáculo en la práctica es algo tan común, que ha sido material de estudio y reflexión de muchos autores, Henepola Gunaratana comparte los que considera, son los más frecuentes (recuerda, ¡Todos tienen solución!)
1.Dolor físico
2. Piernas dormidas
3. Sensaciones “raras”
4. Somnolencia
5. Falta de concentración
6. Aburrimiento
7. Miedo
8. Nerviosismo
9. Esforzarse demasiado
10. Desilusión
11. Resistencia a la meditación
12. Estupor o torpeza
Joseph Goldstein habla de cinco obstáculos para la práctica basándose en el Satipatthana Sutta
- El deseo
- La aversión
- La pereza y apatía
- La inquietud y preocupación
- La duda.
Nuestro cerebro no está acostumbrado a ser llevado a la contemplación y a la plena atención de manera voluntaria y consciente; Es una situación desconocida para él y cuando nuestro cerebro reconoce o detecta una circunstancia desconocida o poco familiar, suele querer de alguna manera evitarla. Los obstáculos antes mencionados, son las “armas” que usa tu cerebro para deshacerse de ésa situación “rara”. Son pataditas de resistencia completamente naturales. Poco a poco, al convertirse en una práctica habitual, el cerebro se relajará y dejará de verla como una situación amenazante. Mientras tanto, debemos comprenderlo y guiarlo con amor y suavidad hacia una práctica comprometida.
Elisa de los A. Garduño O.